En la actualidad todavía siguen investigando nuevos avances para la informática. El tener Internet esta teniendo tanto éxito como lo obtuvo el primer PC. Hay en mente muchos proyectos para la informática ya que a avanzado de manera tan grande. Uno de esos proyectos es diseñar un ordenador que sea capaz de imitar los procesos y las habilidades propias como nuestros pensamientos o el razonamiento.
Historia de la informática
Historia de la informática, evolución del hardware y software
domingo, 6 de enero de 2013
martes, 4 de diciembre de 2012
Computadora personal
El mayor éxito en la comercialización de ordenadores lo ha conseguido hasta ahora IBM. Esta empresa introdujo su computadora personal (PC) en 1981.
Tuvo tanto éxito que muchos fabricantes copiaron exactamente su funcionamiento y prestaciones y comercializaron sus equipos como clónicos, a un precio mas barato. El ordenador personal de hoy en dia es 200 veces mas rápido que la ENIAC y 3000 veces mas ligero y mucho mas barato.
La primera computadora de escritorio
A mediados de los años setenta, con la miniaturización, la utilización de los microchips y de los microprocesadores en la fabricación de los ordenadores se había reducido drásticamente el costo de los millares de componentes electrónicos necesarios para construir una computadora.
La primera computadora de escritorio accesible al público y diseñada específicamente para uso personal se llamó Altair 8.800 y fue vendida por Micro Instrumentation Telemetry Systems en 1974. En 1977, Trandy Corporation se convirtió en la primera firma del mercado electrónico en producir y comercializar una computadora personal al agregar un teclado y un monitor. También ofrecieron medio para guardar programas en una grabadora. Al de un tiempo una pequeña compañia llamada Apple Computer comenzó a producir una computadora superior.
viernes, 30 de noviembre de 2012
Un chip de silicio minúsculo
La integración de los componentes electrónicos semiconductores consiguió el desarrollo de un elemento revolucionario: el microprocesador.
Se inventó en 1970 por el igeniero estadounidense Marcian. E. Hoff que combinó los elementos básicos de una computadoras en un chip de silicio minúsculo al que llamo microprocesador. El microprocesador constituye el cerebro de los ordenadores. El camino hacia los ordenadores actuales
El siguiente descubrimiento significativo en el camino hacia los ordenadores actuales consistió en la miniaturización de los componentes electrónicos.
En 1958, el ingeniero estadounidense J. Kilby diseño el primer circuito integrado. Su prototipo era una oblea de germanio en la que consiguió incluir transistores, resistencias y condensadores, los componentes electrónicos principales de todo circuito electrónico. Posteriormente utilizando chips de silicio menos costosos consiguieron integrar mas componentes electrónicos en cada chip.
Las técnicas aplicadas en la denominada muy alta escala de integración han permitido llegar en la actualidad a varios millones de componentes electrónicos integrados en un solo microchip de un tamaño extra pequeño.
En 1958, el ingeniero estadounidense J. Kilby diseño el primer circuito integrado. Su prototipo era una oblea de germanio en la que consiguió incluir transistores, resistencias y condensadores, los componentes electrónicos principales de todo circuito electrónico. Posteriormente utilizando chips de silicio menos costosos consiguieron integrar mas componentes electrónicos en cada chip.
Las técnicas aplicadas en la denominada muy alta escala de integración han permitido llegar en la actualidad a varios millones de componentes electrónicos integrados en un solo microchip de un tamaño extra pequeño.
martes, 27 de noviembre de 2012
La invención del transistor
En 1948 la invención del transistor revolucionó el desarrollo de los ordenadores. El transisitor fue inventado por los científicos estadounidenses W. Shockley, J. Bardeen y W. Brattain en los laboratorios de la compañia Bell y por sus descubrimientos recibieron el Premio Nobel de Física.
En el transistor, elementos semiconductores sustituyen a los filamentos y a los electrodos, lo que permite reducir el tamaño y aumentar la fiabilidad de los componentes electrónicos. ENIAC
En 1944 John Von Neuman propuso por primera vez la idea de programa interno y desarrolló el fundamento teórico para la construccion de una computadora electrónica. Los ordenadores de hoy en día están basados todavía en las ideas que Neumann expuso.
Como la Colossus (primera computadora inventada por Alan Turing) fue diseñada solamente para una taréa especifica, se reconoce como la primera computadora electrónica moderna de uso general de la ENIAC. Diseñada por dos igenieros americanos W. Mauchly y J. Presper, ENIAC entró en servicio en la Universiadad de Pennyslvania en 1946.
Su construcción supuso una enorme hazaña de la ingeniería de la época. La máquina pesaba 30 toneladas. Estaba formada por unos 18.000 tubos de vacío, 70.000 resistores y 10.000 condensadores conectados por 800 kilometros de cableado. Era capaz de realizar 100.000 operaciones por segundo.
Como la Colossus (primera computadora inventada por Alan Turing) fue diseñada solamente para una taréa especifica, se reconoce como la primera computadora electrónica moderna de uso general de la ENIAC. Diseñada por dos igenieros americanos W. Mauchly y J. Presper, ENIAC entró en servicio en la Universiadad de Pennyslvania en 1946.
Su construcción supuso una enorme hazaña de la ingeniería de la época. La máquina pesaba 30 toneladas. Estaba formada por unos 18.000 tubos de vacío, 70.000 resistores y 10.000 condensadores conectados por 800 kilometros de cableado. Era capaz de realizar 100.000 operaciones por segundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)